

Están revestidas con células epiteliales, que poseen pelos y cilios. La función de los pelos y cilios es atrapar el polvo y otras partículas extrañas. Las células epiteliales secretan moco, que mantiene húmeda la cavidad nasal, y, al mismo tiempo, calientan el aire que penetra en ella.
Órgano con piezas cartilaginosas, una de las cuales es la epiglotis, que se cierra durante la deglución de alimentos, impidiendo que pasen al sistema resp

TRAQUEA
Tiene forma de tubo y se localiza por delante del esófago. Sus paredes están formadas por anillos cartilaginosos y músculo liso. Su función es conducir el aire hacia los pulmones.
PULMONES

BRONQUIOS Y BRONQUÍOLOS
Son las dos ramas en la que se divide la tráquea. En los pulmones se bifurcan en bronquios menores y en bronquíolos formando el árbol bronquial. Los bronquiolos, a su vez, se subdividen en ramas o conductos microscópicos que terminan en unos saquitos llamados alvéolos
ALVEOLOS
Son microscópicos y se encuentran agrupados en forma de racimos d

Músculo laminar en forma de cúpula ubicado por debajo de los pulmones, que separa la cavidad abdominal de la toráxica. Gracias a sus movimientos, los pulmones inspiran y espiran el aire.
El pulmón izquierdo es más pequeño que el derecho, sólo tiene dos lóbulos, en vez de tres, debido a que el corazón se encuentra inclinado hacia ese lado.